spot_img
spot_img

Afirma Ayto de Puebla que redujo al 89 por ciento presencia de tianguis en la ciudad

Fecha:

spot_img

El Comité de Seguimiento del Ayuntamiento de Puebla reportó que, en las últimas 24 horas, se alcanzó el 89 por ciento de cumplimiento de inhibición de tianguis, a la par de una reducción al 65 por ciento de la presencia de comercio informal ambulante en el Centro Histórico.

En conferencia de prensa matutina, René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación y presidente del Comité, detalló que siete de 15 tianguis no se instalaron ayer, destacando la liberación total del tianguis de San Ramón.

Reveló que las unidades formales de comercio del Centro Histórico redujeron su porcentaje de acato de las disposiciones sanitarias de cierre al 49 por ciento. Sánchez Galindo precisó que, de un total de 11 operativos en vía pública, se ejecutaron seis supervisiones, cuatro aseguramientos de mercancía y un señalamiento para detención.

Con este último, declaró, suman 21 remisiones ciudadanas por violar el decreto estatal, desde que comenzó el Llamado de Alerta Máxima. En materia de clausuras y recorridos con exhorto, el titular de Protección Civil, Gustavo Ariza Slavatori, informó que se realizó el día de ayer una visita con sanción y 13 recorridos de perifoneo por diversas colonias del Municipio.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi), a cargo de Eduardo Covián Carrizales, dio a conocer los resultados del conteo peatonal realizado en la intersección de la calle 5 de Mayo y la avenida Reforma, del primero al 12 de enero.

“La curva que tenemos en estos días muestra una lógica de las acciones del Ayuntamiento por quitarle el incentivo a la gente de circular en el Centro Histórico, pero también del cambio cuando se permitió la venta de juguetes”, declaró el funcionario.

Se registraron los primeros días de enero del año en curso una numeraria de entre 27 mil y 34 mil peatones. El cinco de enero se conglomeraron hasta 48 mil 150 personas en la zona, mientras que el 11 de enero ha sido el día con menos transeúntes registrados: 23 mil 808.

La Semovi también realizó el 14 de enero una medición de aforos del transporte púbico en zonas de alta demanda y movilidad, teniendo como resultado que sitios como la CAPU y La Paz-Prolongación Reforma registraron una subocupación de las unidades del 75 por ciento, mientras que la zona Pepsi, 16 de Septiembre, avenida Las Torres, la colonia El Carmen y Paruqe Puebla, reportaron una capacidad al límite del 50 por ciento.

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Encapuchados de Teteles provocan vandalismo en la SEP

Un grupo de estudiantes normalistas de la Normal Rural...

Habrá encuentro estatal de pueblos mágicos en Puebla

Con el propósito de capacitar a los prestadores de...

Así será la primera etapa de construcción de Ciudad Universitaria 2

Este martes, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes...