spot_img
spot_img

En enero se decidirá si se crea regulación del sexo servicio en la capital

Fecha:

spot_img

Por unanimidad de votos el cabildo capitalino aprobó que a partir de enero los integrantes del cuerpo edilicio discutirán en comisiones la problemática de la prostitución en el municipio y determinarán si es viable o no establecer un reglamento para regular esta actividad.

La propuesta fue presentada por la regidora panista, Augusta Díaz de Rivera Hernández, quien afirmó que la prostitución es uno de los abusos más crueles de la humanidad, a través de la cual los delincuentes se aprovechan de la necesidad y vulnerabilidad de mujeres, niñas y niños, y hombres.

El documento al que se le adhirió la propuesta de la regidora Carmen María Palma Benítez, establece que la discusión será coordinada por la Comisión de Derechos Humanos pero en la misma intervendrán las de Gobernación, Bienestar, Salud, Desarrollo Económico, Turismo, Centro Histórico y Sindicatura, entre otras.

También señala que en un periodo de tres meses la Comisión rectora deberá emitir una resolución, de la que pueden derivar reglamentos o políticas públicas para atender la problemática.

En su argumentación Díaz de Rivera Hernández destacó que el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) reporta que hay más de 800 mil personas dedicadas a la prostitución en México, de las cuales más del 90 por ciento son mujeres y niñas, quienes fueron ingresadas desde los 12 años de edad.

Refirió un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que establece la prostitución es la tercer actividad más redituable, incluso después del narcotráfico.

En tanto, la Asociación de Sexoservidoras en Puebla reporta entre de 400 a 850 agremiadas, cifra que se duplicó este año, sin embargo es probable que este grupo no represente a aquellas que no se interesan en formar parte de la misma.

Expuso que 70 por ciento de las mujeres y niñas migrantes son víctimas de violencia sexual en su paso por México y continúa cuando llegan a su destino.

Agregó que en la prostitución se consuman los patrones de dominación patriarcal, además de que no contribuye a que las personas puedan verse como iguales en dignidad.

“Propongo ver y hablar de frente sobre este fenómeno social. Sin prejuicios, sin señalamientos morales. Plantear que la prostitución fomenta la falta de oportunidades laborales, el impacto en la sociedad, el atropello a los derechos humanos, la trata de personas y la pornografía infantil”.

INFORMACIÓN: LA JORNADA DE ORIENTE

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Impulsa gobierno estatal nueva política cultural: Sergio Salomón encabeza El Huey Atlixcáyotl 2023

ATLIXCO, Pue.- Para mantener y preservar las tradiciones culturales...

Morena aplicará votación paritaria para las encuestas de Puebla

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena estableció nuevas...

Sacerdote de Tepetzintla pide no votar por Morena (VIDEO)

Un sacerdote del municipio de Tepetzintla y que fue...

Tras golpiza a Neto Calderón, apenas se clausuró Bar “Rataka”

A casi 15 días de la brutal golpiza que...