spot_img
spot_img

Guía básica para estas Navidades con restricciones: ¿cenas de 6 personas o de 10? ¿a qué hora puedo volver a casa?

Fecha:

spot_img

Miles de españoles se desplazarán a otros puntos de la geografía española durante las próximas fiestas navideñas para visitar a sus familiares y allegados. Pese a que el Gobierno acordó con las comunidades autónomas un marco común de actuación, el incremento de contagios por el coronavirus ha forzado a la mayoría de regiones a endurecer las restricciones para frenar los positivos.

El resultado han sido17 modelos de restricciones diferentes que pueden confundir al ciudadano a la hora de plantearse realizar un viaje de cierta entidad. ¿En qué fechas puedo viajar? ¿Me hace falta algún tipo de justificante? ¿Qué comunidades permiten la entrada y salida para ver a familiares? A continuación resolvemos algunas de las dudas que se pueden plantear a la hora de emprender un desplazamiento en estas fechas.

¿Qué comunidades permiten la entrada y salida durante todas las fechas navideñas?
El Gobierno y las comunidades autónomas establecieron como norma general un cierre perimetral de las regiones entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, pero permitiendo la entrada y salida de cada región para visitar a familiares y personas allegadas. Esta medida es la que va a estar en vigor en las comunidades de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. De esta formas, las personas que tengan que viajar a alguno de los territorios señalados con anterioridad para ver a sus familiares o allegados podrán hacerlo sin problema.

¿Hay alguna autonomía cerrada a las visitas?
Sí. En la Comunidad Valenciana solo podrán entrar personas que sean residentes, lo que implica que ni familiares ni allegados podrán ir de visita. Por ejemplo, una persona se encuentre en Madrid temporalmente cursando estudios universitarios pero cuya residencia está en Valencia no tendría problemas para regresar a su tierra para estar con su familia. Sin embargo, un valenciano con residencia habitual en la capital de España no podría viajar a la Comunidad Valenciana para estar con sus familiares.

Qué pasa con el resto?
Otras comunidades han optado por permitir solo la entrada y salida de personas para visitar a familiares en dos periodos: del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero. Se trata de Aragón, Castilla y León, La Rioja y Navarra. El País Vasco, por su parte, solo abrirá la comunidad el 31 de diciembre y el 1 de enero.

¿Y Canarias y Baleares?
El acuerdo del Gobierno y las comunidades autónomas que recomendaba el cierre perimetral entre el 23 de diciembre y el 6 de enero no afectaba a Canarias y Baleares, que al ser territorios insulares y con otras características podían optar por medidas diferentes. Así, en Canarias se podrá salir o entrar de la comunidad para visitar a familiares y allegados excepto en la isla de Tenerife, que está cerrada perimetralmente con las excepciones correspondientes. Además, todas las personas que quieran entrar en Canarias necesitan una prueba PCR negativa, realizada 72 horas antes del vuelo. En Baleares, por su parte, no hay cierre perimetral pero se exige una PCR o TMA negativa a los pasajeros de vuelos nacionales mayores de seis años procedentes de cualquier punto de España que hayan estado fuera de las islas más de 72 horas.

Soy allegado, ¿puedo entrar en todas las comunidades?
No en todas. Algunas comunidades como Castilla y León, Galicia, Extremadura y Murcia han vetado a los allegados y solo permiten familiares. Tampoco pueden entrar allegados en la Comunidad Valenciana, donde solo podrán acceder residentes.

¿Qué pasa si vivo o estoy en una zona que se encuentra confinada?
Dependerá de lo que haya decretado el Gobierno regional correspondiente. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid mantiene seis zonas de la región con restricciones de movilidad -La Moraleja (Alcobendas), Sanchinarro y Andrés Mellado (Madrid capitak), Getafe Norte (Getafe) y Felipe II y Alcalde Bartolomé González (Móstoles)- pero debido a las fiestas navideñas, se ha establecido una excepción a la prohibición generalizada de entrada y salida a estos barrios. En concreto, los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021 se levanta esta restricción, por lo que se entiende que si personas residentes en las citadas zonas básicas quieren reunirse en otros lugares con sus familiares y allegados, podrán hacerlo, aunque solo los días señalados, no durante el resto de las pascuas.

INFORMACIÓN: 20 MINUTOS

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Con obras de calidad, Uruviel González combate más de 20 años de rezago en Ciudad Serdán

Al inaugurar la rehabilitación del Andador Capulines en Ciudad...

Aparece mamá del niño abandonado en un terreno de Guadalupe Hidalgo

La madre del niño de 10 meses que fue...

¡Es oficial! Sergio Salomón firmó adhesión de Puebla al IMSS Bienestar

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé...

Sheinbaum visitará otra vez Puebla previo a elegir perfiles para la encuesta interna de Morena

Este fin de semana estará lleno de actividad para...