spot_img
spot_img

Johnson y Von der Leyen, en contacto ante el posible anuncio inminente del acuerdo de Brexit

Fecha:

spot_img

El Reino Unido y la Unión Europea anunciarán en las próximas horas que han alcanzado un histórico acuerdo comercial para sus relaciones económicas posteriores al Brexit, según los insistentes rumores que se difundieron ayer en Bruselas procedentes de fuentes diplomáticas.

No obstante, las discusiones sobre la pesca constituyen el mayor obstáculo para un acuerdo y la UE ya había advertido con anterioridad que difícilmente podría ir más lejos en sus concesiones. Las negociaciones sobre los últimos aspectos han continuado hasta últimas horas de la noche de ayer y se han reanudado esta mañana.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, han intervenido personalmente en las negociaciones en los últimos días, con varias conversaciones telefónicas directas en un último intento por llegar a un acuerdo antes de que se produzca la desconexión del Reino Unido cuando abandone el mercado único el 31 de diciembre. Se esperaba el anuncio de una de estas conversaciones esta misma mañana, como preludio a la presentación formal del acuerdo.

Caos en la frontera
El caos que se ha producido en las aduanas británicas en los últimos días a causa del cierre de las comunicaciones con Europa ha servido para ilustrar qué podría suceder si antes del 1 de enero no hay un tratado que regule las reglas entre los dos antiguos socios.

Teóricamente, en caso de que se llegase a un acuerdo, la presidencia alemana tendría que convocar una reunión extraordinaria de los representantes permanentes, el Coreper, para que manifiesten si sus gobiernos respectivos aceptan el resultado del acuerdo. En cualquier caso, el tratado de libre comercio solo podrá ser aplicado de forma provisional porque el parlamento Europeo ya ha advertido que no estará en condiciones de ratificarlo antes de fin de año.

Por parte británica, la mayor parte de los análisis se centran en los esfuerzos de Boris Johnson para convencer a los más radicales partidarios del Brexit dentro de su propio partido para que no le acusen de traidor. En las últimas horas, sus servicios estaban ultimando un informe según el cual las posiciones británicas habrían prevalecido en el 43% de los puntos, el 40% habrían sido compromisos mutuos y la UE habría obtenido ventajas en el 17% restante. Desde Europa, fuentes gubernamentales francesas citadas en la prensa de este país aseguran, por el contrario, que «el Reino Unido ha hecho grandísimas concesiones» para evitar una ruptura sin acuerdo.

INFORMACIÓN: ABC

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Impulsa gobierno estatal nueva política cultural: Sergio Salomón encabeza El Huey Atlixcáyotl 2023

ATLIXCO, Pue.- Para mantener y preservar las tradiciones culturales...

Morena aplicará votación paritaria para las encuestas de Puebla

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena estableció nuevas...

Sacerdote de Tepetzintla pide no votar por Morena (VIDEO)

Un sacerdote del municipio de Tepetzintla y que fue...

Tras golpiza a Neto Calderón, apenas se clausuró Bar “Rataka”

A casi 15 días de la brutal golpiza que...