spot_img

Regla de menores; las nuevas reformas Liga MX

Fecha:

spot_img
spot_img

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX dieron a conocer nuevas reformas para el desarrollo del futbol nacional con planes específicos de su proyecto hacia 2030.

Estas reformas fueron anunciadas en dos foros con la participación de directivos de la Federación, la Liga MX y diversos equipos.

El Club América festeja en el Estadio Azteca su victoria en el Torneo Clausura 2024 (Fotogalería)
Cuatro jugadores comparten el título de goleo en la

Entre las reformas se encuentra el retorno de la regla de minutos para menores de 20 años y también la incorporación de candados para asegurar que los jugadores extranjeros o no formados en México beneficien el nivel de la liga.

Fue a través de un video donde Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez, comisionado de la FMF; Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, e Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, revelaron el regreso de la regla de menores, misma que obliga a los equipos a jugar con futbolistas menores de 20 años.

A partir del Apertura 2024, los 18 clubes de la Liga Mx tendrán que sumar en cada torneo al menos mil minutos para los futbolistas mexicanos nacidos entre 2001 y 2005, esta estrategia ya había sido implementada, pero se eliminó del reglamento en el 2020.

“A partir del próximo torneo Apertura 24 regresa de manera oficial la Regla de Menores, misma que tuvimos de 2005 a 2011, periodo en el cual aparecieron y se consolidaron figuras como Guardado, Héctor Moreno, Chicharito, Javier Aquino, Memo Ochoa y muchos más”, mencionó Mikel Arriola.

Asimismo, la Liga MX impondrá filtros para la contratación de jugadores extranjeros a partir del Clausura 2025, aunque no se reducirá la cantidad de No Formados en México por club, que seguirá siendo de nueve.

Los filtros de contratación estarán relacionados con los minutos jugados en el club de origen del futbolista, el número de llamados a la selección de su país y las competencias internacionales que hayan disputado. Replicando los controles que manejan ligas como la Premier League y la Seria A de Italia.

La FMF también informó que se realizarán más giras de las selecciones nacionales juveniles en Europa para dar visibilidad a los jugadores. El sistema de formación de directores técnicos tendrá un rediseño y desde junio del 2025 todos los cursos estarán apegados a los estándares de la FIFA y alineados con las licencias UEFA Pro.

INFORMACIÓN: PROCESO

Compartir:

COMO DE PELÍCULA CON JAVIER GARZÓN

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Consolida administración de Sergio Salomón transparencia, eficiencia e innovación gubernamental

En dos años, la administración presente de Sergio Salomón...

Proponen Ley Adán Domínguez en el Congreso de Puebla

En el Congreso de Puebla se presentó una iniciativa...

Descarta Pepe Chedraui solicitar crédito por recorte federal de 100 mdp

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, aseguró...