DONALD TRUMP
Trump otorga 26 nuevos indultos, entre ellos para Stone, Manafort y Charles Kushner
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles por la noche 26 nuevos indultos, entre ellos para su aliado Roger Stone, el exdirector de campaña Paul Manafort y Charles Kushner, padre de su yerno y asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner.
Estos indultos amplían la racha de Trump de ejercer sus poderes de clemencia para criminales que son leales, están bien conectados o son cercanos a su familia. Si bien todos los presidentes emiten indultos controvertidos al final de sus mandatos, Trump parece moverse a un ritmo más rápido que sus predecesores, demostrando poca inhibición para recompensar a sus amigos y aliados utilizando uno de los poderes más irrestrictos de su
Trump indulta a Stone, Manafort y Charles Kushner 0:37
DONALD TRUMP
Trump otorga 26 nuevos indultos, entre ellos para Stone, Manafort y Charles Kushner
Por Pamela Brown, Paul LeBlanc, Katelyn Polantz, Kevin Liptak, CNN
06:59 ET (11:59 GMT) 24 diciembre, 2020
Washington (CNN) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles por la noche 26 nuevos indultos, entre ellos para su aliado Roger Stone, el exdirector de campaña Paul Manafort y Charles Kushner, padre de su yerno y asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner.
Estos indultos amplían la racha de Trump de ejercer sus poderes de clemencia para criminales que son leales, están bien conectados o son cercanos a su familia. Si bien todos los presidentes emiten indultos controvertidos al final de sus mandatos, Trump parece moverse a un ritmo más rápido que sus predecesores, demostrando poca inhibición para recompensar a sus amigos y aliados utilizando uno de los poderes más irrestrictos de su cargo.
Contenido patrocinado Lincoln México
El Confort: Un Impulso Para La Industria Automotriz
ANÁLISIS | Trump se desboca con indultos, amenazas de veto y negación del covid
Los indultos de Manafort y Stone recompensan a dos de los exasesores más destacados del presidente, quienes fueron acusados por el fiscal especial Robert Mueller, fueron a juicio y fueron condenados por jurados por múltiples delitos.
Manafort, quien está cumpliendo confinamiento domiciliario, admitió sus crímenes e inicialmente acordó cooperar con Mueller y luego mintió a los fiscales, mientras que Stone nunca cooperó después de mentirle al Congreso para proteger al presidente. Manafort pasó cerca de dos años en prisión por fraude bancario y fiscal, cabildeo extranjero ilegal y conspiraciones de manipulación de testigos antes de ser liberado debido a la pandemia de covid-19, mientras que la sentencia de Stone, por obstrucción al Congreso y amenazar a un testigo, fue conmutada por Trump a principios de este año, días antes de que estuviera dispuesto a rendirse.
Charles Kushner, mientras tanto, había sido procesado por el entonces fiscal federal de Nueva Jersey, Chris Christie, a principios de la década de 2000, por evasión de impuestos, manipulación de testigos y contribuciones ilegales a campañas.
Eventualmente se declaró culpable de 16 cargos de evasión de impuestos, uno de tomar represalias contra un testigo federal, su cuñado, y otro cargo de mentir a la Comisión Federal de Elecciones.
Christie, a principios de 2019, continuó diciendo que Charles Kushner cometió «uno de los crímenes más asquerosos y repugnantes» que había procesado, refiriéndose a un elaborado plan de venganza que Kushner tramó en 2003 contra su cuñado, William Schulder, un exempleado que se convirtió en testigo de los fiscales federales en su caso contra Kushner.
Como parte de la trama, Kushner contrató a una prostituta para atraer a Schulder a tener relaciones sexuales en una habitación de motel de Bridgewater, Nueva Jersey, mientras una cámara oculta lo grababa.
Luego se envió una cinta del encuentro a la hermana de Kushner y la esposa de Schulder, Esther. Al final, la trama de intimidación fracasó. Los Schulder llevaron el video a los fiscales, quienes localizaron a la mujer y la amenazaron con arrestarla. Rápidamente se volvió contra Kushner.
En la lista de indultos de Trump del miércoles por la noche también se incluye a Margaret, la esposa del exrepresentante republicano de California Duncan Hunter, solo un día después de que Trump concediera al propio Hunter un perdón total. Margaret Hunter se había declarado culpable, el año pasado, de conspirar «consciente y voluntariamente» para convertir fondos de la campaña para uso personal.
«La política no corrompe a la gente. La gente corrompe a la política», dijo Jackson sobre los planes de Manafort y Gates, cuando ella supervisó el caso por separado.
En cuanto a Stone, el presidente había conmutado su sentencia en julio, solo unos días antes de que se presentara en una prisión federal en Georgia para cumplir una sentencia de 40 meses.
Stone fue condenado en noviembre de 2019 por siete cargos, que incluyen mentir al Congreso, manipular testigos y obstruir un procedimiento de un comité del Congreso durante la investigación de Rusia. Entre las cosas sobre las que Stone engañó al Congreso estaban sus comunicaciones con los funcionarios de la campaña de Trump, comunicaciones que los fiscales dijeron que había ocultado debido a su deseo de proteger al presidente.
Fue acusado formalmente en enero de 2019, después de que agentes armados del FBI lo arrestaran en su casa de Florida. El posible conocimiento de Trump de los esfuerzos de Stone para obtener documentos demócratas filtrados durante la campaña presidencial de 2016 fue una cuestión importante en la investigación de Mueller, algo que los demócratas en el Capitolio aún quieren investigar. En hallazgos publicados más recientemente por Mueller, el fiscal especial documentó cómo revisó si Trump había mentido en respuestas escritas sobre sus conversaciones con Stone. Como presidente, Trump no pudo ser acusado de ningún delito debido a la política departamental, dijo Mueller, y la oficina del fiscal especial nunca lo presionó para que declarara.
Manafort, mientras tanto, fue condenado por un jurado por delitos fiscales y bancarios en agosto de 2018, luego se declaró culpable de conspiración contra Estados Unidos y conspiración para obstruir la justicia.
Como parte de un acuerdo de culpabilidad recortado en septiembre de 2018, Manafort admitió cargos de lavado de dinero, fraude fiscal y cabildeo extranjero ilegal relacionado con sus años de lucrativo trabajo como consultor político para políticos ucranianos, incluido un expresidente de Ucrania que buscó refugio en Rusia, así como de defraudar a los bancos para complementar sus ingresos con efectivo a través de hipotecas.
También acordó cooperar con los fiscales de la oficina de Mueller, antes de mentir durante esas sesiones de entrevistas. Un juez federal dictaminó que sus mentiras intencionales anularon su acuerdo de culpabilidad anterior.
Manafort fue enviado a prisión por primera vez en junio de 2018 cuando los fiscales descubrieron que estaba conspirando con un colega relacionado con la inteligencia rusa en Moscú, Konstantin Kilimnik, en un intento de persuadir a los testigos que pudieran testificar en su contra. Kilimnik también fue acusado por Mueller. No ha recibido un indulto.
Manafort fue finalmente sentenciado a 7,5 años en una prisión federal, pero se mudó a un confinamiento domiciliario en mayo cuando el Departamento de Justicia liberó a varios reclusos no violentos debido a la pandemia del coronavirus.
Andrew Weissmann, el exfiscal que supervisó el procesamiento de Manafort en la investigación de Mueller, ha alegado que el exasesor de Trump recibió un trato especial del Departamento de Justicia luego de su encarcelamiento.
«Los indultos de este presidente son lo que esperaría obtener si le diera el poder de perdonar a un jefe de la mafia», escribió Weissmann en Twitter el miércoles por la noche.
Los indultos reciben un veloz rechazo de los demócratas
Poco después de que Trump anunciara los indultos el miércoles por la noche, Manafort se dirigió al presidente en un tuit y escribió: «Le agradezco humildemente el perdón presidencial que me otorgó».
«Las palabras no pueden expresar plenamente lo agradecidos que estamos», dijo.
Stone se hizo eco de ese mensaje, quien dijo en un comunicado: «Deseo alabar a Dios y agradecer más profundamente al presidente Donald J. Trump por su extraordinario acto de justicia al otorgarme un perdón presidencial».
Pero más allá de la Casa Blanca y aquellos que recibieron indultos, la noticia de la medida provocó una rápida crítica, particularmente de los demócratas en el Congreso.
«Una vez que un partido permite que el poder del indulto se convierta en una herramienta de la empresa criminal, su peligro para la democracia supera su utilidad como instrumento de justicia», tuiteó el senador Chris Murphy de Connecticut.
INFORMACIÓN: CNN ESPAÑOL