
En el pintoresco pueblo de Atlixco, una tradición única ha cobrado vida. El “Valle de Catrinas” es un recorrido que presenta 10 figuras gigantes de estas icónicas calaveras, especialmente diseñadas para la celebración del Día de Muertos.
Este recorrido, que toma alrededor de dos horas, lleva a los visitantes a los lugares más emblemáticos de Atlixco, un pueblo que ha sido reconocido por el Gobierno de México como “pueblo mágico” debido a su rica historia y su importancia turística.
“El Poeta”, “La Monja”, “El Viajero” y “El Acompañante de la Muerte”, son los personajes que se exhiben y son obras de arte que rinde homenaje a la tradición del Día de Muertos en México.
La flor de cempasúchil, también conocida como “flor de muerto”, es una parte fundamental de esta celebración. En Atlixco, los productores de esta flor tienen un papel destacado en la creación de los altares y ofrendas que se realizan en honor a los seres queridos que han fallecido.
Atlixco es un hermoso ejemplo de como las tradiciones y la cultura mexicana se entrelazan para crear experiencias únicas que celebran la vida y honran a los seres queridos que han partido. Este recorrido es un testimonio de la creatividad y el espíritu vibrante de México en el Día de Muertos.