spot_img
spot_img

Cempasúchil ya está a la venta aunque todavía no es noviembre

Fecha:

spot_img

La flor de cempasúchil ya se encuentra a la venta pese a que todavía no llega el mes de noviembre.

Así como lo lees, no solo el pan de muerto se ha adelantado, sino que también la icónica flor que sirve para adornar ofrendas es ofertada desde ahora en algunos lugares.

Por lo regular, el cempasúchil comienza a cosecharse su semilla entre junio y julio, con el objetivo de es este lista para ser cortada a finales del mes de octubre y principios de noviembre.

Meses en los que la demanda de cempasúchil crece debido a las ofrendas de Día de Muertos que se realizan en todo el país.

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se tiene la expectativa que para este 2022, se produzcan 20 mil 245 toneladas de flor de cempasúchil.

Aunque se desconoce la razón de que algunos comerciantes hayan decidido adelantar la comercialización del cempasúchil es un hecho que ya se puede adquirir antes de los meses habituales.

Sin contar que año con año en la Ciudad de México y en otras partes de la República se organizan ferias para poner a la venta esta icónica flor.

¿En dónde se vende ya cempasúchil aunque no es noviembre?
En algunos establecimientos, mercados de flores y sitios de comercio online como Mercado Libre, ya es posible encontrar a la venta macetas de cempasúchil por 35 pesos.

Desde hace algunos años, el cempasúchil chino (marigold) se ha convertido en un duro competidor del cempasúchil mexicano (Tagetes erecta y Tagetes patula) que cultivan los productores nacionales.

De hecho, ya en 2017, Francisco Alberto Basurto Peña, del Instituto de Biología de la UNAM, exponía un contundente hecho:

“Pese a ser una especie nativa de México, hoy China es el principal productor de cempasúchil para uso industrial, con las tres cuartas partes de lo sembrado en el mundo…”

Situación que con el paso de los años ha ido agravándose, aunque la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural esté impulsando el cempasúchil con proyectos como:

El Programa Nacional de Semillas 2020-2024
El Proyecto Nacional de Plantas Nativas

INFORMACIÓN: SDPNOTICIAS

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Pericos Puebla regala playeras y de esta forma puedes conseguirla

La euforia y el orgullo continúan en Puebla tras...

En las últimas horas, se detuvieron a 7 personas por diversos delitos

En seguimiento puntual a las acciones encaminadas a combatir...

En la capital, Sergio Salomón entrega producto lácteo en beneficio de 16 mil familias

Debido a que la periferia de la capital poblana...

Plantea Morena que por ley haya 3 simulacros de sismo en Puebla

La diputada local de Morena, Tonantzin Fernández Díaz, presentó...