spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Estados en alerta y trayectoria de la Tormenta Tropical “Kay”

Date:

De acuerdo con el reporte del clima del Sistema Meteorológico Nacional, el centro de la Tormenta Tropical “Kay” a partir de la depresión tropical “Doce-E” se localizó frente a las costas de Guerrero, su amplia circulación originará lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades del centro del territorio nacional, con lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas del occidente y sur del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

La extensa circulación de este sistema interacciona con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, produciendo lluvias puntuales torrenciales en Guerrero; puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca, y puntuales fuertes en Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Así como vientos con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima y viento con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

Autoridades de protección civil recomendaron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Además se pronostican viento con rachas de 90 a 110 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, rachas de 70 a 90 km/h en costas de Guerrero; así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

El monzón mexicano sobre el noroeste del país continuará ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes con posibles granizadas en Chihuahua y Durango, así como chubascos en Sonora. Canales de baja presión prevalecerá sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales intensas en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Chiapas, así como lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Tabasco. Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y noreste del país, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 40°C en Baja California y Sonora.

INFORMACIÓN: INFOBAE

spot_img

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Desde la Fenali se buscan que infancias entiendan el proceso natural de la muerte

Elías de Alba es el creador de Libros en...

Afirma Consuelo Cruz que son rumores su salida de la SSC

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),...

Riña deja un muerto y un lesionado al poniente de Puebla

La madrugada de este domingo se registró una riña...

Morena plantea cirugías gratis a víctimas de violencia ácida

En el Congreso del Estado de Puebla ahora se...