spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OMS podría poner fin a la “emergencia global” de Covid-19

Date:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para este viernes la 14ª reunión del Comité de Emergencia por Covid-19, donde, tal y como anuncio el martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, debatirán si la situación actual de la Covid-19 “sigue constituyendo una emergencia global”.

Por tanto, tras la reunión, convocada en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), el Comité de Emergencia informará al Director General de la OMS sobre si la pandemia de Covid-19 todavía constituye una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC).

El Comité de Emergencia también emitirá recomendaciones temporales a la OMS y sus Estados miembros. Asimismo, tras finalizar la reunión se compartirá con los medios de comunicación un comunicado.

El Comité de Emergencia del RSI para la Covid-19 celebró su primera reunión los días 22 y 23 de enero de 2020. El 30 de enero de 2020, luego de su segunda reunión, el Comité informó al Director General que el brote de Covid-19 constituía una emergencia de salud pública de alcance internacional. Preocupación (PHEIC).

El director general aceptó el consejo del Comité de Emergencia y declaró a la COVID-19 como una ESPI el 30 de enero de 2020. El Comité continúa reuniéndose, como lo requiere el RSI de 2005, cada 3 meses para revisar si la Covid-19 todavía constituye una ESPI y para revisar y reemitir recomendaciones temporales.

Tres años después

“Casi exactamente tres años después de declarar una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional, nuestro máximo nivel de alerta, esta semana el Comité de Emergencia sobre Covid-19 se reunirá para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global”, anunciaba Tedros en rueda de prensa el pasado martes.

Con todo, Tedros advirtió de que se ha producido un aumento de las muertes por esta enfermedad recientemente. En total, en las últimas ocho semanas, más de 170 mil personas han muerto por Covid-19. “Eso son solo las muertes notificadas; el número real de muertes es mucho mayor (…). Aunque no voy a adelantarme a los consejos del Comité de Emergencia, sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertes”, añadió.

Aunque reconoció que la coyuntura actual es “claramente mejor” que la de hace tres años, “cuando esta pandemia golpeó por primera vez”, puso de relieve que la respuesta colectiva mundial “está de nuevo bajo presión”.

INFORMACIÓN: PROCESO

spot_img

Compartir:

Popular

Últimas Noticias
Faro Digital

Desde la Fenali se buscan que infancias entiendan el proceso natural de la muerte

Elías de Alba es el creador de Libros en...

Afirma Consuelo Cruz que son rumores su salida de la SSC

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),...

Riña deja un muerto y un lesionado al poniente de Puebla

La madrugada de este domingo se registró una riña...

Morena plantea cirugías gratis a víctimas de violencia ácida

En el Congreso del Estado de Puebla ahora se...